top of page

CEE, el eterno desconocido

Tres años después de la entrada en vigor del Real Decreto 235/2013, sigue reinando el desconocimiento acerca de los Certificados de Eficiencia Energética.

Aunque existe la creencia popular de que sólo se trata de un impuesto recaudatorio, lo cierto es que este documento responde a una normativa europea que se aplica desde hace tiempo en otros países, y que en España ha demorado su implantación.

¿Qué es?

Se trata de un informe que evalúa el gasto energético que debe tener un inmueble para alcanzar unas condiciones mínimas de confort térmico para sus ocupantes. Esta evaluación se traduce en una calificación del mismo por letras, siendo la A la mejor calificación y la G la peor.

En otras palabras, una vivienda con calificación B requerirá menos consumo energético que una E para conseguir un buen nivel de confort térmico.

¿Quién está obligado a tenerlo?

El decreto obliga a que los propietarios que quieran vender o alquilar su vivienda o local, dispongan del mismo y se lo faciliten al comprador o inquilino.

¿Quién lo realiza?

Según dicha normativa, los técnicos competentes para suscribirlo son Arquitectos y Arquitectos Técnicos, así como otros Ingenieros e Ingenieros Técnicos.

¿En qué consiste?

Para obtener el Certificado de Eficiencia Energética es necesario que el técnico visite el inmueble. Aunque existen ofertas de certificados sin visita, esto no supone más que un fraude, perseguido tanto por organismos administrativos como por colegios profesionales.

En dicha visita el técnico tomará mediciones de la vivienda o local, comprobará las carpinterías, las instalaciones y otros elementos que le sean necesarios.

Ya en oficina, introducirá toda la información en alguno de los programas publicados por el Ministerio de Energía para tal fin. Mediante estos programas se generará el Certificado de Eficiencia Energética.

Por último, el certificado debe ser registrado en el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (en el caso de la Comunidad Valenciana), tras lo cual también se generará la correspondiente etiqueta energética del inmueble.

Con esto espero haber hecho mi pequeña contribución para que los Certificados de Eficiencia Energética dejen de ser un total desconocido para la mayoría de nuestra sociedad.

#ArquitectoTécnicoAlicante #CertificadoEficienciaEnergética

Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
No hay tags aún.
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • LinkedIn Social Icon
  • Twitter Basic Square
bottom of page